El remo con goma es un ejercicio eficaz y accesible para fortalecer la espalda, los hombros y el core. Este movimiento es ideal tanto para principiantes como para avanzados, ya que permite ajustar la resistencia de la goma para adaptarse a todos los niveles. En esta guía detallada, aprenderás cómo realizar el remo con goma correctamente, sus beneficios, errores comunes y cómo integrarlo en tus entrenamientos.
¿Qué es el Remo con Goma?
El remo con goma es un ejercicio en el que usas una banda elástica como resistencia para trabajar los músculos de la espalda, bíceps y hombros. La banda proporciona una resistencia constante que desafía a los músculos durante el movimiento, mejorando la fuerza y la estabilidad.
Beneficios del Remo con Goma
1. Fortalece la Espalda y Mejora la Postura
El remo con goma activa los músculos de la espalda, ayudando a mejorar la postura al fortalecer la parte superior.
2. Aumenta la Estabilidad y la Resistencia
Este ejercicio requiere activar el core para mantener la estabilidad, lo que ayuda a mejorar el equilibrio general del cuerpo.
3. Reduce el Riesgo de Lesiones
Trabajar la espalda con una goma reduce el impacto en las articulaciones, siendo una opción segura para personas con limitaciones.
4. Portabilidad y Versatilidad
Las gomas son fáciles de transportar, lo que permite realizar el remo en cualquier lugar, sin necesidad de un gimnasio

¿Cómo hacer Remo con Goma? (Paso a Paso)
- Posición Inicial: Coloca la goma alrededor de una superficie firme (como un poste o barra) a la altura del pecho y sostén un extremo en cada mano.
- Alinea el Cuerpo: Párate con los pies separados al ancho de los hombros, las rodillas ligeramente flexionadas y el core activado. Aleja los hombros de las orejas y mantén el pecho erguido.
- Realiza el Remo: Tira de la goma hacia ti, doblando los codos y manteniéndolos pegados al cuerpo. Lleva las manos hacia la parte inferior del pecho, sintiendo la activación en la espalda.
- Regresa a la Posición Inicial: Extiende los brazos lentamente hasta que estén rectos nuevamente, controlando el movimiento en todo momento.
Consejo adicional: Mantén el control durante el movimiento, evitando sacudidas o tirones bruscos. El movimiento debe ser constante y controlado.
Entrenameinto funcional en gimnasio en Indautxu: Descubre el Gimnasio Ideal para tu Bienestar
Errores Comunes en el Remo con Goma
1. Inclinar el Cuerpo Hacia Atrás
Un error común es inclinarse demasiado hacia atrás durante el tirón. Mantén la postura erguida para evitar presión en la zona lumbar.
2. Subir los Hombros
Al realizar el remo, asegúrate de mantener los hombros relajados, evitando que se eleven hacia las orejas.
3. No Activar el Core
Mantén el core activado para estabilizar el torso y evitar movimientos bruscos que puedan reducir la efectividad del ejercicio.
4. Ejecutar el Movimiento Demasiado Rápido
Realiza el movimiento de forma controlada, manteniendo la tensión en la goma en todo momento. Evita movimientos rápidos que puedan reducir la activación muscular.
Escucha nuestro Podcast
Recomendaciones para Principiantes y Avanzados
Principiantes
- Usa una goma de baja resistencia para empezar y enfócate en la técnica antes de aumentar la intensidad.
- Mantén series cortas de 10-12 repeticiones, con descansos suficientes para evitar fatiga excesiva.
Avanzados
- Aumenta la resistencia de la goma o realiza el ejercicio con una pausa en el tirón para intensificar el esfuerzo.
- Incorpora el remo en circuitos de alta intensidad o como parte de una rutina de espalda avanzada.
Cómo Integrar el Remo con Goma en Tu Rutina
El remo es versátil y puede incluirse en distintos tipos de rutinas:
- En calentamientos: Realiza 2 series de remo con goma de baja resistencia para activar la espalda y el core.
- En circuitos de fuerza: Combina el remo con otros ejercicios para un circuito completo de tren superior.
- Como ejercicio final: Usa el remo con goma como movimiento final para maximizar el trabajo de espalda y brazos.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Con qué frecuencia debo hacer remo con goma?
Lo ideal es incluirlo 2-3 veces por semana como parte de una rutina de fuerza para la espalda.
¿Puedo hacer remo con goma todos los días?
Aunque es un ejercicio de bajo impacto, es recomendable dar descanso a los músculos para evitar el sobreentrenamiento.
¿Es efectivo para fortalecer la espalda?
Sí, el remo con goma activa los músculos de la espalda, mejorando la fuerza y la postura de forma segura.
El remo con goma es un ejercicio completo que fortalece la espalda y mejora la postura. Sigue los pasos y consejos para realizarlo correctamente y evita los errores comunes. Incorpora el remo con goma en tu rutina y disfruta de sus beneficios para llevar tu entrenamiento de fuerza al siguiente nivel.
¿Listo para fortalecer tu espalda? Contáctanos para un entrenamiento personal adaptado a tus objetivos!