Introducción: La Importancia de una Buena Movilidad de Cadera
La movilidad de cadera 90/90 es un ejercicio clave para mejorar la flexibilidad, fortalecer la cadera y prevenir lesiones. Una cadera móvil es fundamental para realizar movimientos funcionales, deportivos y de la vida diaria, como sentadillas, zancadas y levantamientos.
En este artículo aprenderás cómo hacer movilidad de cadera 90/90 de manera correcta, sus beneficios, errores comunes a evitar y cómo integrarla en tu rutina diaria para optimizar tu rendimiento físico.

Visítanos en Bilbao
¿Qué es la Movilidad de Cadera 90/90?
La movilidad de cadera 90/90 es un ejercicio que combina rotación interna y externa de la cadera. Se llama así porque implica sentarse con ambas piernas formando un ángulo de 90 grados. Esta posición ayuda a evaluar y mejorar la movilidad, lo que se traduce en mayor rango de movimiento y mejor control motor.
Este ejercicio es especialmente útil para atletas, personas que entrenan con pesas y quienes buscan aliviar tensiones en la parte baja de la espalda o las caderas.
Cómo Hacer Movilidad de Cadera 90/90 Correctamente
1. Posición Inicial
- Siéntate en el suelo con la espalda recta.
- Coloca una pierna delante de ti, con la cadera y la rodilla flexionadas a 90 grados.
- La otra pierna se coloca a un lado, también flexionada a 90 grados.
- Asegúrate de que ambas caderas estén alineadas y que el torso esté erguido.
2. Ejecución Paso a Paso
- Mantén la postura inicial y, con la espalda recta, inclínate ligeramente hacia adelante sobre la pierna delantera.
- Siente el estiramiento en la cadera delantera y mantén la posición durante 20-30 segundos.
- Vuelve al centro y, usando el core, rota las piernas hacia el lado opuesto para cambiar de posición.
- Repite el estiramiento en la nueva posición.
- Alterna de lado de 8 a 10 veces, manteniendo el movimiento controlado y sin prisa.
Beneficios de la Movilidad de Cadera 90/90
- Mejora el rango de movimiento: Aumenta la capacidad de las caderas para moverse en diferentes planos.
- Previene lesiones: Al tener caderas móviles, se reducen los riesgos de lesiones en la zona lumbar y rodillas.
- Mejora el rendimiento deportivo: Facilita movimientos explosivos y mejora la técnica en ejercicios compuestos.
- Aumenta la estabilidad: Fortalece los músculos profundos de la cadera, lo que mejora el equilibrio.
- Reduce dolores de cadera y espalda: Ayuda a liberar la tensión acumulada en estas zonas, especialmente en personas sedentarias.
Errores Comunes al Realizar la Movilidad de Cadera 90/90 y Cómo Evitarlos
1. Redondear la espalda
- Error: Inclinarse hacia adelante curvando la espalda, lo que reduce la eficacia del estiramiento.
- Cómo evitarlo: Mantén la columna erguida y el pecho abierto durante todo el ejercicio.
2. Dejar que las rodillas se levanten del suelo
- Error: Levantar las rodillas, disminuyendo la rotación de la cadera.
- Cómo evitarlo: Mantén ambas rodillas cerca del suelo para lograr una activación completa.
3. Rotar el torso
- Error: Girar el tronco en lugar de mover las caderas.
- Cómo evitarlo: Asegúrate de que el torso se mantenga estable y el movimiento provenga únicamente de la cadera.
4. Apoyar excesivamente las manos
- Error: Utilizar las manos para sostener el cuerpo, reduciendo la activación muscular.
- Cómo evitarlo: Usa el core para estabilizar el cuerpo, apoyando las manos solo lo necesario.
Variaciones para Diferentes Niveles
Para Principiantes
- Movilidad de cadera 90/90 asistida: Apoya las manos detrás del cuerpo para facilitar el movimiento.
- Movilidad con almohadilla: Coloca una almohadilla debajo de la cadera para mayor comodidad.
Nivel Intermedio
- Transiciones controladas 90/90: Alterna lentamente entre ambos lados sin apoyo de las manos.
- Elevación de pierna trasera: Levanta la pierna trasera para aumentar la activación de los glúteos.
Nivel Avanzado
- Movilidad 90/90 con rotación activa: Desde la posición 90/90, levanta la pierna trasera y realiza rotaciones activas.
- Transición dinámica 90/90: Cambia de lado en un solo movimiento fluido, sin apoyo de las manos.
- Movilidad 90/90 con carga: Usa pesas ligeras para añadir resistencia al movimiento.
Cómo Integrar la Movilidad de Cadera 90/90 en tu Rutina
Rutina de Movilidad de Cadera
- Movilidad de cadera 90/90 – 3 series de 8 repeticiones por lado.
- Estiramiento de mariposa – 3 series de 30 segundos.
- Rotación interna de cadera – 3 series de 10 repeticiones.
- Zancadas profundas – 3 series de 12 repeticiones por lado.
- Puente de glúteos – 3 series de 15 repeticiones.
Esta rutina es ideal antes de entrenamientos de fuerza o sesiones deportivas, ayudando a preparar las caderas para el trabajo intenso.
Ejemplos Prácticos
Ejemplo 1: Pre-Entrenamiento de Piernas
Antes de realizar sentadillas o peso muerto, realiza la movilidad 90/90 para aumentar la movilidad articular y optimizar la técnica durante los levantamientos.
Ejemplo 2: Mejora de la Flexibilidad General
Si pasas mucho tiempo sentado, dedica 10 minutos al día a este ejercicio para reducir la rigidez de cadera y mejorar la postura general.
Se recomienda realizarla al menos 3 veces por semana. Para obtener mejores resultados, puede incorporarse en el calentamiento diario.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Con qué frecuencia debo hacer movilidad de cadera 90/90?
Sí. Mejora el rango de movimiento y fortalece los músculos estabilizadores, reduciendo el riesgo de lesiones en caderas y zona lumbar.
¿La movilidad 90/90 ayuda a prevenir lesiones?
¿Puedo realizar el ejercicio si tengo dolor de cadera?
Si sientes dolor, consulta a un profesional de la salud antes de realizarlo. Si el dolor es leve, realiza la variación asistida y aumenta la dificultad progresivamente.
¿Qué otros ejercicios complementan la movilidad 90/90?
Los estiramientos de flexores de cadera, rotaciones internas/externas y el puente de glúteos son ejercicios complementarios ideales.
Errores a Evitar para Obtener los Mejores Resultados
- Realizar el ejercicio de forma rápida: La movilidad requiere movimientos lentos y controlados.
- No calentar previamente: Una breve sesión de estiramientos dinámicos prepara el cuerpo.
- Forzar el rango de movimiento: Trabaja dentro de un rango cómodo y aumenta progresivamente.

Transforma tu Bienestar con un Entrenador Personal en Bilbao
¿Listo para llevar tu entrenamiento al siguiente nivel? Descubre cómo un entrenador personal en Bilbao puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de salud, fuerza y bienestar de manera segura y efectiva. Con planes de entrenamiento 100% personalizados, adaptados a tus necesidades y estilo de vida, obtendrás resultados reales y sostenibles. 💯
Haz clic aquí y comienza tu transformación hoy mismo: Entrenador Personal en Bilbao
Conclusión: Aumenta tu Rendimiento con la Movilidad de Cadera 90/90
La movilidad de cadera 90/90 es fundamental para lograr un rango de movimiento óptimo, mejorar el rendimiento físico y prevenir lesiones. Este ejercicio no solo favorece el desarrollo deportivo, sino que también es esencial para quienes buscan una mayor calidad de movimiento y bienestar general.
Ahora que ya conoces cómo hacer movilidad de cadera 90/90, es momento de integrarla en tu rutina diaria. Tu cuerpo te lo agradecerá con una mayor flexibilidad, menos molestias y mejor rendimiento físico.
Escucha nuestro Podcast