Inchworm: Mejora Flexibilidad y Fortalece tu Core

El Inchworm o «gusano» es un ejercicio fundamental en entrenamiento personal que mejora la flexibilidad, activa el core y fortalece la parte superior del cuerpo. Este movimiento es ideal tanto para principiantes como para avanzados, ya que se puede adaptar a distintos niveles de resistencia. En esta guía aprenderás cómo realizar el Inchworm correctamente, sus beneficios, los errores más comunes y cómo integrarlo en tu rutina de entrenamiento.


¿Qué es el Inchworm?

El Inchworm es un ejercicio de movilidad y fuerza que consiste en moverse desde una posición de pie hasta una posición de plancha, y luego regresar a la posición inicial. Este movimiento controla la tensión en los músculos de los isquiotibiales, el core y los hombros, aumentando el rango de movimiento en las piernas y fortaleciendo el tronco superior.


Cómo Hacer el Inchworm Paso a Paso

  1. Posición Inicial: Colócate de pie, con los pies separados al ancho de las caderas y los brazos relajados.
  2. Inicia el Movimiento: Flexiona el torso hacia adelante, baja las manos al suelo y camina con ellas hacia adelante hasta llegar a la posición de plancha, manteniendo el core activado y la espalda recta.
  3. Mantén la Posición de Plancha: Asegúrate de mantener los hombros alineados con las muñecas y de no hundir la cadera. Sostén la posición de plancha durante 1-2 segundos para una mayor activación del core.
  4. Regresa a la Posición Inicial: Camina con las manos de vuelta hacia los pies, manteniendo el control en el movimiento, y vuelve a pararte en la posición inicial.

Consejo adicional: Realiza el ejercicio de forma controlada, sin prisa, asegurándote de que el core esté activo durante todo el movimiento.

Conoce más ejercicios para mejorar la flexibilidad en nuestra guía completa de movilidad; Cómo hacer el ejercicio Gato-Camello


Beneficios del Inchworm para la Flexibilidad y el Entrenamiento de Fuerza

1. Mejora la Flexibilidad de los Isquiotibiales

Este ejercicio estira los isquiotibiales al bajar y subir, ayudando a mejorar su flexibilidad.

2. Fortalece el Core y la Zona Superior del Cuerpo

La fase de plancha activa los músculos del core y fortalece los hombros, pectorales y tríceps.

3. Aumenta la Movilidad de la Columna

Al flexionar y estirar el torso, el Inchworm contribuye a la movilidad de la columna y previene rigidez en la zona lumbar.

4. Prepara el Cuerpo para Movimientos Más Intensos

Es un excelente ejercicio de calentamiento para preparar el cuerpo para sesiones de entrenamiento de mayor intensidad.


Errores Comunes al Realizar el Inchworm

1. Doblar las Rodillas en Exceso

Es importante mantener las piernas lo más rectas posible para maximizar el estiramiento de los isquiotibiales. Evita doblar las rodillas en exceso.

2. No Mantener el Core Activado

Mantener el core activo es esencial para proteger la zona lumbar y mantener el control en la fase de plancha.

3. Ejecutar el Movimiento Rápidamente

Realizar el Inchworm rápidamente reduce su efectividad. Concéntrate en realizar el ejercicio de forma lenta y controlada.

4. Perder la Alineación en la Plancha

Asegúrate de que los hombros estén alineados con las muñecas en la plancha para evitar tensión en los hombros.


Escucha nuestro Podcast



Recomendaciones para Principiantes y Avanzados

Principiantes

  • Movimientos Lentos: Si eres principiante, realiza el movimiento lentamente, asegurándote de mantener el control en cada fase.
  • Series Cortas: Empieza con series de 5-8 repeticiones, y aumenta gradualmente el número conforme mejore tu resistencia.

Avanzados

  • Añade una Flexión: Si tienes experiencia, agrega una flexión en la posición de plancha para aumentar la resistencia.
  • Series Más Largas: Realiza series de 10-15 repeticiones, enfocándote en la forma para maximizar los beneficios.

Cómo Integrar el Inchworm en tu Rutina de Entrenamiento

El Inchworm es un ejercicio muy versátil que puedes incluir en distintos momentos de tu entrenamiento:

  • Calentamiento Dinámico: Realiza 1-2 series de Inchworm para activar el core y mejorar la flexibilidad antes de ejercicios intensos.
  • Circuito de Movilidad: Combínalo con otros ejercicios de movilidad para una rutina completa de estiramientos.
  • Rutina de Core: Incluye el Inchworm en tus entrenamientos de core, junto a planchas y otros ejercicios de tronco.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Con qué frecuencia debo hacer el Inchworm?

Puedes hacerlo de 2 a 3 veces por semana como parte de tu calentamiento o rutina de movilidad.

¿Es efectivo para mejorar la flexibilidad?

Sí, el Inchworm es excelente para aumentar la flexibilidad en los isquiotibiales y la movilidad en la columna.

¿Puedo hacerlo si soy principiante?

Sí, es un ejercicio accesible para todos los niveles. Comienza despacio y enfócate en mantener la forma adecuada.


El Inchworm es un ejercicio accesible y efectivo para mejorar la flexibilidad, fortalecer el core y preparar el cuerpo para movimientos intensos. Sigue los pasos y recomendaciones para realizarlo correctamente y evitar errores comunes.

¿Listo para mejorar tu flexibilidad? Conoce nuestros servicios de entrenamiento personal y empieza a alcanzar tus metas.


Visítanos en Bilbao

Etiquetas:

Los comentarios están cerrados